El 13 de Julio de 2018, el Instituto Nacional de Vigilancia de
Medicamentos y Alimentos (Invima) emite una alerta informando acerca de la
presencia del contaminante N-nitrosodimetilamina (NDMA), clasificado como
probable carcinogénico, en las materias primas del proveedor Zhejiang Huahai
Pharmaceutical, con las que se elaboraron varios medicamentos
correspondientes a Valsartan. Por lo que se pide llevar a cabo el retiro
mundial de los medicamentos que contengan estas materias primas.
Debido a esto los laboratorios Altadis Farmaceutica S.A.S., American
Generics S.A.S., Coaspharma S.A.S., Genfar S.A., Humax Pharmaceutical S.A.,
Laboratorio Franco Colombiano Lafrancol S.A.S., Laboratorios MK S.A.S.,
Lafrancol Internacional S.A.S., Procaps S.A, Sanofi-Aventis De Colombia S.A.,
Tecnoquimicas S.A. y Winthrop Pharmaceuticals De Colombia S.A (Tableta de
Valsartan 160 Mg), junto con el INVIMA decidieron realizar el retiro
preventivo de los productos que contienen Valsartán.
Por otro lado los siguientes laboratorios afirman no verse
involucrados, y por ende resulta seguro el consumo de sus productos. Closter
Pharma S.A.S., Dumian Medical S.A.S., Eurofarma Colombia S.A.S, Farma De
Colombia S.A.S., Galeno Quimica S.A., Garmisch Pharmaceutical S.A., Hetero
Labs Limited, Laboratorios La Santé S.A., Laboratorios Legrand S.A.,
Laboratorios Siegfried S.A.S, Manufacturera Mundial Farmaceutica S.A., Merck
S.A., Novartis Pharma A.G., Novartis Pharma Basilea Suiza, Novartis Pharma
Stein A.G. Pharmaceutical Operations Scheweiz, Salus Farmaceutica S.A.S.,
Scandinavia Pharma Ltda. y Winthrop Pharmaceuticals De Colombia S.A con sus
tabletas Recubiertas de 80 Mg de Valsartán (1).
El Valsartán es un fármaco antihipertensivo, activo por vía oral que
funciona como antagonista competitivo de los receptores de angiotensina
II, con especificidad por los receptores de tipo AT1, predominantes en los tejidos importantes
en el desarrollo de la patología como son: El corazón, pulmones, vasos
sanguíneos, corteza suprarrenal, cerebro y riñones. Este mecanismo le permite
actuar sobre el sistema renina-agiotensina-aldosterona cuyo papel es
fundamental en la regulación de la presión arterial. Ya que la angiotensina
II es una de las sustancias endógenas vasoconstrictoras más potentes debido a
que actúa en muchos niveles del organismo aumentando la volemia y la
resistencia vascular (2,3).
La NDMA es un compuesto líquido, sin olor característico que posee una
coloración amarilla, formado de manera espontánea como producto alterno en
reacciones de alquilaminas. Esta sustancia ingresa al organismo humano por
medio de productos contaminados como agua, pescados, carnes curadas, quesos,
por humo de tabaco, aire y en este caso por medicamentos. Al ser ingerida
esta sustancia alcanza el torrente sanguíneo en un lapso de tiempo muy
corto y posteriormente ingresa a muchos órganos. Uno de los más importantes
es el hígado, ya que allí sufre procesos de degradación, que si bien permite
eliminar la mayoría de la sustancia, sufre un daño grave e incluso
hemorragias internas. Además estudios es varios animales indicaron que la
exposición crónica a la NDMA causaba cáncer a nivel pulmonar y hepático y
además riesgo para los bebés, ya que ratones alimentados durante el embarazo
con este contaminante daban a luz crías muertas. Es importante aclarar que si
bien los niveles encontrados en Valsartán se cree no son lo suficientemente
altos para causar esta patología, se debe evitar cualquier exposición
innecesaria (4).
En Colombia, el uso de Valsartán está aprobado para el tratamiento de
la hipertensión y la insuficiencia cardiaca congestiva. Se hace énfasis
también, en la utilidad que tiene en la prevención de eventos post infarto
del miocardio (5).
Tabla 1. Productos
disponibles en Colombia
Fuente: INVIMA
Para la comunidad en general, recuerde que si hace uso de Valsartan de
alguno de los laboratorios mencionados anteriormente debe gestionar el cambio
del producto, no sin antes consultar con su médico de cabecera. Nunca
abandone el tratamiento abruptamente.
Se pide a las secretarias de salud realizar un control riguroso con el
fin de asegurar que los productos de los laboratorios mencionados sean
retirados de los establecimientos para evitar su venta o distribución. Finalmente
a las entidades prestadoras de salud se les solicita replicar la información
con sus pacientes y de igual manera asegurarse que ninguno de ellos esté
usando el medicamento Valsartán de los laboratorios ya mencionados (1).
En caso de tener dudas o denuncias a cerca de la calidad de
medicamentos o dispositivos médicos comuníquese con: Programa
Nacional de Farmacovigilancia del INVIMA, línea 294 8700 ext.: 3916, 3921, y
3847 o al correo electrónico invimafv@invima.gov.co, utilizando el formato de
reporte FOREAM.
Para más información sobre esta alerta, siga este enlace. REFERENCIAS 1. INVIMA. ALERTA SANITARIA [Internet]. Invima.gov.co. 2018 [cited 28 August 2018]. Available from: https://www.invima.gov.co/medicamentos-y-productos-biologicos-aler-sani/alerta-no-098-2018-actualizaci%C3%B3n-del-retiro-del-mercado-de-medicamentos-que-contienen-como-materia-prima-valsart%C3%A1n-del-proveedor-zhejiang-huahai-pdf/download.html 2. Micromedex [Internet]. Micromedexsolutions.com.ezproxy.unal.edu.co. 2018 [cited 23 August 2018]. Available from: http://www.micromedexsolutions.com.ezproxy.unal.edu.co/micromedex2/librarian/CS/B1B3B2/ND_PR/evidencexpert/ND_P/evidencexpert/DUPLICATIONSHIELDSYNC/2FDBBE/ND_PG/evidencexpert/ND_B/evidencexpert/ND_AppProduct/evidencexpert/ND_T/evidencexpert/PFActionId/evidencexpert.DoIntegratedSearch?SearchTerm=valsartan&UserSearchTerm=valsartan&SearchFilter=filterNone&navitem=searchALL# 3. Carretero M. Medicamentos de Vanguardia [Internet]. Elsevier.es. 2001 [cited 23 August 2018]. Available from: http://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-13021238-S300 4. Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. Resumen de Salud Pública: N-nitrosodimetilamina (N-nitrosodimethylamine) | PHS | ATSDR [Internet]. Atsdr.cdc.gov. 2016 [cited 28 August 2018]. Available from: https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs141.html 5. INVIMA. Sistema de Tramites en Línea - Consultas Públicas [Internet]. Consultaregistro.invima.gov.co. 2018 [cited 28 August 2018]. Available from: http://consultaregistro.invima.gov.co:8082/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jsp |
viernes, 9 de noviembre de 2018
Retiro del mercado de productos que contienen como materia prima valsartán del proveedor Zhejiang Huahai
Segui @CIMUNCOL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RIESGO DE PROBLEMAS DENTALES EN PACIENTES MEDICADOS CON TABLETAS Y PELÍCULAS SUBLINGUALES DE BUPRENORFINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y TRASTORNO POR USO DE OPIOIDES.
Segui @CIMUNCOL Autores: Valentina Fuentes Ortiz y Andrés Felipe Rodríguez Gómez. La FDA (Food and Drug Administration) emitió un comun...
-
Segui @CIMUNCOL En alerta emitida el 9 de diciembre de 2016 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), ...
-
Segui @CIMUNCOL La agencia regulatoria de Nueva Zelanda (MEDSAFE) informó sobre un posible riesgo de pérdida del cabello asociado al con...
-
Segui @CIMUNCOL La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) de México, emitió una alerta actualizada el 12 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario