Segui @CIMUNCOL
DESDE LA BOTICA
TITULO: LA INVESTIGACIÓN EN CANCER.
SINOPSIS: “La carga genética de las personas que favorecen el desarrollo de cáncer, es una
condición inevitable, pero la influencia de las condiciones ambientales y estilos de vida de las
personas son determinantes que pueden ser modificados desde la educación y a través de
políticas públicas de promoción de la salud que contribuyen a alcanzar resultados benéficos desde
la perspectiva social y económica de las poblaciones”
INVITADO: Hugo Arias – Pulido, Químico, Ph. D. en Biología. Investigador colombiano en The
Official Cancer Of The State of New Mexico. Universidad de Nuevo Mexico.
REALIZADOR: Ilvar Muñoz – Ramírez MSP, Profesor del Departamento de Farmacia, Facultad de
Ciencias. Universidad Nacional de Colombia.
PRODUCTOR: Santiago Cortés.
FECHA DE EMISIÓN: Jueves 27 de septiembre de 2012 8:30 p.m.
jueves, 27 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Dudas en la eficacia de un nuevo medicamento contra la obesidad - Desde la Botica
Segui @CIMUNCOL
Los invitamos a escuchar nuestro programa radial seanal DESDE LA BOTICA este 6 de Septiembre en la emisora UNRadio 98.5 FM Bogotá o desde cualquier lugar del mundo en la radio en línea:
http://www.unradio.unal.edu.co/
TITULO: DUDAS EN LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE UN NUEVO MEDICAMENTO CONTRA LA
OBESIDAD.
SINOPSIS: El balance riesgo/beneficio del lorcaserín, no parece favorable, y consecuentemente, no sería deseable que este fármaco, aprobado por la FDA, sea autorizado en nuestro país. Su selectividad y la de sus metabolitos activos frente a los receptores 5- HT2a y 5-HT2b no han sido correctamente estudiadas, ni tampoco su potencial abuso, carcinogenicidad y toxicidad
cardiovascular.
El CIMUN, Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia, envió una comunicación escrita al INVIMA, Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA, advirtiéndolos de esta situación.
INVITADO: Johann Andrés Castañeda Sanabria, Químico Farmacéutico, Universidad Nacional de Colombia, Candidato a Magister en Salud Pública y evaluación terapéutica de la Universidad Paris VII – Francia.
REALIZADOR: Ilvar Muñoz – Ramírez MSP, Profesor del Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia.
PRODUCTOR: Jimmy Morales
FECHA DE EMISIÓN: Jueves 6 de septiembre de 2012 8:30 p.m.
Los invitamos a escuchar nuestro programa radial seanal DESDE LA BOTICA este 6 de Septiembre en la emisora UNRadio 98.5 FM Bogotá o desde cualquier lugar del mundo en la radio en línea:
http://www.unradio.unal.edu.co/
TITULO: DUDAS EN LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE UN NUEVO MEDICAMENTO CONTRA LA
OBESIDAD.
SINOPSIS: El balance riesgo/beneficio del lorcaserín, no parece favorable, y consecuentemente, no sería deseable que este fármaco, aprobado por la FDA, sea autorizado en nuestro país. Su selectividad y la de sus metabolitos activos frente a los receptores 5- HT2a y 5-HT2b no han sido correctamente estudiadas, ni tampoco su potencial abuso, carcinogenicidad y toxicidad
cardiovascular.
El CIMUN, Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia, envió una comunicación escrita al INVIMA, Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA, advirtiéndolos de esta situación.
INVITADO: Johann Andrés Castañeda Sanabria, Químico Farmacéutico, Universidad Nacional de Colombia, Candidato a Magister en Salud Pública y evaluación terapéutica de la Universidad Paris VII – Francia.
REALIZADOR: Ilvar Muñoz – Ramírez MSP, Profesor del Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional de Colombia.
PRODUCTOR: Jimmy Morales
FECHA DE EMISIÓN: Jueves 6 de septiembre de 2012 8:30 p.m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RIESGO DE PROBLEMAS DENTALES EN PACIENTES MEDICADOS CON TABLETAS Y PELÍCULAS SUBLINGUALES DE BUPRENORFINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y TRASTORNO POR USO DE OPIOIDES.
Segui @CIMUNCOL Autores: Valentina Fuentes Ortiz y Andrés Felipe Rodríguez Gómez. La FDA (Food and Drug Administration) emitió un comun...
-
Segui @CIMUNCOL En alerta emitida el 9 de diciembre de 2016 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), ...
-
Segui @CIMUNCOL La agencia regulatoria de Nueva Zelanda (MEDSAFE) informó sobre un posible riesgo de pérdida del cabello asociado al con...
-
Segui @CIMUNCOL La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) de México, emitió una alerta actualizada el 12 ...