Segui @CIMUNCOL
04 de Febrero de 2014
Este documento fue diseñado para las personas que se encuentran medicadas con Warfarina, esta cartilla es una colaboración de la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario, a quienes agradecemos este aporte.
El material se encuentra disponible para descargar en la siguiente dirección.
martes, 4 de febrero de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
Comunicado de la FDA sobre la seguridad de los medicamentos: Recomendaciones actualizadas para disminuir el sangrado de la columna vertebral y parálisis en pacientes que usan heparinas de bajo peso molecular
Segui @CIMUNCOL
03 de Febrero de 2014
Versión Oficial en Español del Comunicado, tomado de la página oficial de
la FDA.
Anuncio de seguridad
El 6 de noviembre, 2013,
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus
siglas en inglés) recomienda que los profesionales de la salud consideren
detenidamente el momento de la colocación y extracción de catéteres espinales en
pacientes que toman medicamentos anticoagulantes como enoxaparina, y que
retrasen las dosis de medicamentos anticoagulantes por un tiempo después de
extraer el catéter para disminuir el riesgo de sangrado en la columna vertebral
y posterior parálisis después de inyecciones espinales, incluyendo
procedimientos epidurales y punciones lumbares. Estas nuevas recomendaciones
sobre el momento oportuno para la administración del medicamento, las cuales
pueden disminuir el riesgo de hematoma epidural o espinal, se agregarán a las
etiquetas de los medicamentos anticoagulantes conocidos como heparinas de bajo
peso molecular, incluyendo Lovenox, productos genéricos de enoxaparina y
productos similares.
Los profesionales de la
salud e instituciones que llevan a cabo procedimientos con anestesia
epidural/espinal o punciones lumbares deben determinar, como parte de la lista
de verificación previa al procedimiento, si un paciente está tomando
anticoagulantes e identificar el momento apropiado para la administración de enoxaparina
en relación con la colocación o extracción del catéter. Para reducir el riesgo
potencial de sangrado, se debe tener en cuenta tanto la dosis como la vida
media de eliminación del anticoagulante:
- En el caso de enoxaparina, se debe retrasar la colocación o extracción de un catéter espinal por lo menos 12 horas después de administrar dosis profilácticas como las utilizadas para la prevención de la trombosis venosa profunda. Se requieren postergaciones más largas (de 24 horas) en pacientes que reciben dosis terapéuticas más altas de enoxaparina (1 mg/kg dos veces al día o 1,5 mg/kg una vez al día).
- Por lo general, no se debe dar una dosis de enoxaparina hasta por lo menos cuatro horas después de la extracción del catéter.
- En todos los casos, la evaluación de beneficios y riesgos debe tener en cuenta tanto el peligro de trombosis como el peligro de sangrado en el contexto de los factores de riesgo asociados con el procedimiento y el paciente.
Los hematomas epidurales o espinales
son un riesgo conocido de enoxaparina en procedimientos en la columna y ya se
describen en el Recuadro con advertencias y la sección de Advertencias y
precauciones de las etiquetas del medicamento Lovenox y de productos genéricos
de enoxaparina. Sin embargo, siguen presentándose estos sucesos adversos graves
(ver el Resumen de datos). Para abordar este problema de seguridad, la FDA
colaboró con el fabricante de Lovenox, Sanofi-Aventis, para seguir evaluando el
riesgo y actualizar la sección de Advertencias y precauciones de la etiqueta de
Lovenox con estas recomendaciones adicionales sobre el momento oportuno para la
administración del medicamento. Como consecuencia, se modificarán también las
etiquetas para los productos genéricos de enoxaparina, así como otros productos
tipo heparina de bajo peso molecular.
Antes de someterse a un
procedimiento epidural o espinal, los pacientes deben informar a su profesional
de la salud si están tomando algún medicamento anticoagulante. Cuando se
sometan a este tipo de procedimientos, los pacientes deben alertar a su
profesional de la salud inmediatamente si tienen síntomas como entumecimiento,
hormigueo, debilidad o parálisis de las piernas, o pérdida del control de la
vejiga o intestinos.
Es importante señalar
que todos los anticoagulantes conllevan el riesgo de causar sangrado espinal
cuando se usan en combinación con anestesia epidural/espinal o punción lumbar.
Seguimos evaluando la seguridad de otros anticoagulantes para determinar si se
requieren cambios adicionales en la etiqueta.
Para
revisar el comunicado oficial haga clic aquí.
sábado, 1 de febrero de 2014
ALERTA DE SEGURIDAD DE LA FDA: CLOBAZAM RELACIONADO SERIAS REACCIONES DE LA PIEL
Segui @CIMUNCOL
01 de Febrero de 2014
01 de Febrero de 2014
Traducción libre por CIMUN
FDA
Safety Communication: Clobazam Linked With Serious Skin Reactions CME/CE
By News Author: Robert Lowes
CME
Author: Laurie Barclay, MD
CONTEXTO CLÍNICO
El
mecanismo de acción del clobazam, una 1,5-benzodiazepina, no está completamente
entendido. Sin embargo, se piensa que involucra una potenciación de la
neurotransmisión GABAérgica (ácido γ-aminobutírico) vía unión al
sitio de benzodiazepinas del receptor GABAA.
En 2011, la FDA aprobó clobazam como adyuvante para tratar las convulsiones
que acompañan el síndrome de Lennox-Gastaut (una forma severa de epilepsia), en
pacientes mayores de 2 años de edad.
De acuerdo a la FDA, otras benzodiazepinas distintas a clobazam
generalmente no se encuentran asociadas con serias reacciones de la piel.
SINÓPSIS DEL ESTUDIO Y PERSPECTIVAS
La FDA ha
anunciado que el fármaco anticonvulsivante clobazam (Onfi) puede provocar reacciones cutáneas raras pero potencialmente
fatales. El riesgo de dichas reacciones se encuentra ahora descrito en los
cambios de etiqueta del medicamento y de la guía para pacientes aprobada por la
FDA.
La
agencia aprobó clobazam, en 2011 como adicción en el tratamiento de
convulsiones que acompañan el síndome de Lennox-Gastaut.
Para el
clobazam, las reacciones de la piel que se pueden obsevar son Síndrome
Stevens-Johnson (SJS por sus siglas en inglés) y necrólisis epidérmica tóxica
(TEN por sus siglas en inglés), que pueden resultar en daño permanente ó
muerte. Pacientes que consuman clobazam pueden experimentar estos desórdenes en
cualquier momento, pero el riesgo incrementa durante las primeras 8 semanas de
tratamiento ó cuando el tratamiento se reanuda una vez que fue detenido. Todos
los casos de esos 2 eventos adversos identificados por la FDA terminaron con
los pacientes en el hospital, con 1 paciente quedando ciego y otro muriendo.
La FDA
advierte a los clínicos monitorizar estrictamente a los pacientes que consuman
clobazam por SJS y TEN, especialmente al inicio de la terapia o cuando el
medicamento sea reintroducido en la misma. Signos y síntomas incluyen rashes,
ampollas ó descamación de la piel, llagas en la boca y urticaria. Debe
detenerse el consumo de clobazam a la primera aparición de rash, y si otros
signos y síntomas apuntan a una seria reacción de la piel, la terapia no debe
ser retomada.
Clínicos
también deben instruir a los pacientes que toman clobazam a buscar atención
médica inmediatamente si ellos detectan rash o algún otro signo de
hipersensibilidad, de acuerdo a la FDA. Sin embargo, pacientes no deben dejar
de tomar clobazam sin primero consultar con su médico; ya que detener
repentinamente el tratamiento ellos mismos puede conducir a problemas graves de
abstinencia como convulsiones persistentes, nerviosismo y alucinaciones.
Información
adicional de la alerta de seguridad de la FDA respecto a clobazam se encuentra
disponible en el sitio web de la FDA.
Para
revisar la noticia completa haga clic aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
RIESGO DE PROBLEMAS DENTALES EN PACIENTES MEDICADOS CON TABLETAS Y PELÍCULAS SUBLINGUALES DE BUPRENORFINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y TRASTORNO POR USO DE OPIOIDES.
Segui @CIMUNCOL Autores: Valentina Fuentes Ortiz y Andrés Felipe Rodríguez Gómez. La FDA (Food and Drug Administration) emitió un comun...
-
Segui @CIMUNCOL En alerta emitida el 9 de diciembre de 2016 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), ...
-
Segui @CIMUNCOL La agencia regulatoria de Nueva Zelanda (MEDSAFE) informó sobre un posible riesgo de pérdida del cabello asociado al con...
-
Segui @CIMUNCOL La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) de México, emitió una alerta actualizada el 12 ...