El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) emitió una alerta, el 25 de Agosto de 2017, sobre la comercialización del producto denominado “COMPLEJO B”, el cual contiene en su etiqueta un registro sanitario ilegal. Por lo que se considera un producto fraudulento y no es permitida su comercialización en el país [1]. El Complejo B es comercializado en Colombia en presentaciones de tabletas, jarabe o inyectable y usado para el tratamiento de la deficiencia de Vitaminas del complejo B, según las normas farmacológicas del INVIMA “se acepta como complejo B únicamente la siguiente asociación de vitaminas: B1, B2, B6, ácido nicotínico o nicotinamida” [2]. Se recomienda especial cuidado con el producto que en su etiqueta contenga el registro sanitario "RSAD23092110", el cual no ha sido otorgado por el INVIMA, por lo que este producto puede contener ingredientes que afecten la salud del consumidor. En Colombia, según el INVIMA tienen registro sanitario vigente varios productos que contienen Complejo B(tabla 1) [2,3]. Tabla 1. Algunos registros sanitarios vigentes de productos comercializados como "Complejo B" en Colombia
Fuente: INVIMA
Como medidas de minimización del riesgo por el
consumo, se recomienda no adquirir el producto Complejo B con registro
sanitario RSAD23092110. En caso de que
se esté consumiendo debe suspender su uso y llévelo a su farmacia local para
una correcta eliminación. Si conoce algún lugar donde se comercialice este
producto, puede hacer el reporte al Programa Nacional de Farmacovigilancia
del INVIMA, línea 2948700, Ext: 3916, 3921 y 3847, o al correo electrónico
invimafv@invima.gov, utilizando el formato de reporte FOREAM.
Para más información sobre esta alerta siga
este enlace.
BIBLIOGRAFÍA [1] Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-INVIMA. Alertas sanitarias: Alerta sanitaria sobre producto fraudulento comercializado como: “COMPLEJO B” [En línea] [Fecha de consulta: 30-Agosto-2017]. Disponible en: https://www.invima.gov.co/alimentos-y-bebidas-aler-sani/25-08-17-49complejo-b-pdf/download.html [2] INVIMA. Normas farmacológicas. Bogotá D.C., 2006. [Fecha de consulta: 31-Agosto-2017]. Disponible en: https://www.invima.gov.co/images/pdf/tecnovigilancia/documentos-tecnicos/Normas_Farmacologicas.pdf [3] Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos-INVIMA. Base de datos de Registros Sanitarios. [En línea]. [Fecha de consulta: 31-Agosto-2017]. Disponible en: http://farmacovigilancia.invima.gov.co:8082/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jsp |
jueves, 14 de septiembre de 2017
Producto fraudulento comercializado como “COMPLEJO B”
Segui @CIMUNCOL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RIESGO DE PROBLEMAS DENTALES EN PACIENTES MEDICADOS CON TABLETAS Y PELÍCULAS SUBLINGUALES DE BUPRENORFINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y TRASTORNO POR USO DE OPIOIDES.
Segui @CIMUNCOL Autores: Valentina Fuentes Ortiz y Andrés Felipe Rodríguez Gómez. La FDA (Food and Drug Administration) emitió un comun...
-
Segui @CIMUNCOL En alerta emitida el 9 de diciembre de 2016 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), ...
-
Segui @CIMUNCOL La agencia regulatoria de Nueva Zelanda (MEDSAFE) informó sobre un posible riesgo de pérdida del cabello asociado al con...
-
Segui @CIMUNCOL La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) de México, emitió una alerta actualizada el 12 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario