La Agencia Nacional Francesa para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM) reportó el 27 de julio de 2017, la contraindicación para niños menores de 2 años de los medicamentos DEBRICALM® y DEBRIDAT®, o aquellos que contengan trimebutina como principio activo. Lo anterior, debido al riesgo de reacciones adversas particularmente neurológicas (somnolencia, convulsiones) y cardáacas (bradicardia) (1). Trimebutina es un fármaco que tiene como indicación el manejo sintomático del dolor relacionado con trastornos funcionales del tracto gastrointestinal y de las vías biliares. Además, trastornos del tránsito y molestias intestinales (2). En Colombia actualmente se encuentra registro sanitario vigente INVIMA 2016M-0006045-R1 para DEBRIDAT® 200 mg comprimidos y 48 para trimebutina en sus diferentes presentaciones comerciales. En la tabla 1 se encuentran algunos productos que contienen trimebutina como principio activo (2). Tabla 1. Algunos productos que contienen trimebutina como principio activo disponibles en Colombia.
FUENTE : INVIMA La ANSM (conocida por sus siglas en francés) evaluó los datos de eficacia y seguridad de los productos que contienen trimebutina, encontrando un bajo nivel de evidencia sobre la eficacia para el uso en niños menores de 2 años. Como medida preventiva ejecutó el retiro de lotes de medicamentos a base de trimebutina hasta que no mencionen dicha contraindicación en su empaque (2). Según lo reportado en bases de datos, es notable que las contraindicaciones y precauciones para este fármaco aun arrojan baja evidencia concluyente (3,4). Por lo anterior, el Centro de Informaciónd de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia (CIMUN) recomienda a los profesionales de la salud a no indicar trimebutina a niños menores de dos años de edad. Además, se advierte a la comunidad en general evitar la automedicación de los niños. A las agencias reguladoras de la región de latinoamérica se les sugiere tener en cuenta esta información de seguridad para actualización de etiquetas e información de los productos que contengan trimebutina. Si se presenta algún efecto adverso relacionado con el uso de trimebutina se debe de reportar al Programa Nacional de Farmacovigilancia del INVIMA, línea 294 8700 ext.: 3916, 3921, y 3847 o al correo electrónico invimafv@invima.gov.co, utilizando el formato de reporte FOREAM. Para más información sobre esta alerta siga este enlace. Bibliografía 1. Agencia Nacional Francesa para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM). Trimébutine (Debricalm®, Debridat® et sesgénériques) :modification des indications et contre-indicationchezl’enfant de moins de 2 ans - Lettreauxprofessionnels de santé [internet]. [fecha de consulta 18 de septiembre de 2017]. Disponible en : http://ansm.sante.fr/S-informer/Informations-de-securite-Lettres-aux-professionnels-de-sante/Trimebutine-Debricalm-R-Debridat-R-et-ses-generiques-modification-des-indications-et-contre-indication-chez-l-enfant-de-moins-de-2-ans-Lettre-aux-professionnels-de-sante 2. INVIMA. Consultas, Registros y Documentos asociados. [Internet]. 2017. [Fecha de consulta: 25 de septiembre de 2017]. Disponible en: http://farmacovigilancia.invima.gov.co:8082/Consultas/consultas/consreg_encabcum.jsp 3. Micromedex® 2.0. TruvenHealthAnalytics. Trimebutine[Internet]. Colorado, USA. [Fecha de consulta: 25 de septiembre 2017]. 4. DrugBank.com. Trimebutine. [Fecha de consulta: 25 de septiembre de 2017]. Disponible en: https://www.drugbank.ca/drugs/DB09089#pharmacology |
jueves, 28 de septiembre de 2017
Contraindicación de trimebutina en niños menores de 2 años de edad
Segui @CIMUNCOL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RIESGO DE PROBLEMAS DENTALES EN PACIENTES MEDICADOS CON TABLETAS Y PELÍCULAS SUBLINGUALES DE BUPRENORFINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y TRASTORNO POR USO DE OPIOIDES.
Segui @CIMUNCOL Autores: Valentina Fuentes Ortiz y Andrés Felipe Rodríguez Gómez. La FDA (Food and Drug Administration) emitió un comun...
-
Segui @CIMUNCOL En alerta emitida el 9 de diciembre de 2016 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), ...
-
Segui @CIMUNCOL La agencia regulatoria de Nueva Zelanda (MEDSAFE) informó sobre un posible riesgo de pérdida del cabello asociado al con...
-
Segui @CIMUNCOL La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) de México, emitió una alerta actualizada el 12 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario