Segui @CIMUNCOL
El Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) junto con la Fiscalía General de la Nación en septiembre 19 del año en curso y como resultado de las acciones de investigación realizadas, informa sobre un listado de 21 productos farmacéuticos fraudulentos, es decir que no cuentan con el registro sanitario vigente, entendiendo este como un certificado de idoneidad en términos de calidad, seguridad y eficacia de los productos (1).
Los productos fraudulentos pueden provocar dificultades sociales, sanitarias y económicas, un ejemplo de estas son: detrimento de la confianza que tiene el paciente hacia el medicamento por la posible no efectividad del mismo, detrimento que afecte la salud pública debido a la toxicidad pues con frecuencia causan efectos adversos como daños físicos parciales o mortales, en relación a estos efectos se puede ver perjudicado el sistema sanitario, ya que se originan nuevos tratamientos para las nuevas afecciones, y por último se ve afectada la reputación e imagen del laboratorio que comercializa dicho medicamento (2).
En la lista de productos reportados se encuentran CRITICARE AZ NEED, CRITICARE H PROTEIN, CRITICARE OX, HELMINTAZ, INCLA, ABEXINE ADVANCED GEL, BACTIFLOX, BACTROGYN, CANNAPAIN, DUOARTRIL, GLUCOSAMINA 500 MG/CONDROITINA 400 MG CAPSULA DE GELATINA DURA, HELMINTAZ, ICNCLA, NIMEFLEX, OSFIDRONAT, PSYLLIUM HUSK, RENILAX, XICLOMELAN. Para mayor información acerca de los productos antes mencionados, en cuanto a presunto principio activo, laboratorio fabricante y alerta de notificación consulte el siguiente enlace (3): Alcance Alerta 119-2018 - Productos fraudulentos y acciones contra la ilegalidad Invima - Fiscalía.
A la comunidad se le recomienda abstenerse de adquirir cualquiera de los productos anteriormente nombrados, si está consumiendo alguno de los productos suspenda su uso de inmediato, denuncie los lugares que usted sepa que comercializan alguno de los productos en lista y por último si ha presentado algún efecto adverso reporte en el siguiente enlace (3): Reporte efectos adversos INVIMA.
En cuanto a los profesionales de salud y las Instituciones Prestadoras de Salud se les recomienda abstenerse de comercializar y utilizar dichos productos, así como gestionar la destrucción de existencias en la entidad.
Para mayor información de esta alerta haga click aquí.
Referencias
1. MEDICAMENTOS FALSIFICADOS Y FRAUDULENTOS [Internet]. Invima.gov.co. 2018 [citado el 29 Octubre 2018]. Disponible en: https://www.invima.gov.co/procesos/archivos/ASS/ESA/ASS-ESA-DI135.pdf
2. EL PELIGRO SANITARIO PROVOCADO POR LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS. [Internet]. Ugr.es. 2018 [citado el 29 Octubre 2018]. Disponible en: http://www.ugr.es/~sej03266/actividad/red_medicamentos/repositorio/I_symposium_internacional_regimen_juridico_del_medicamento_2010/Castillo_Falsificacion_medicamentos.pdf
3. ALERTA SANITARIA [Internet]. App.invima.gov.co. 2018 [citado el 29 Octubre 2018]. Disponible en: https://app.invima.gov.co/alertas/ckfinder/userfiles/files/ALERTAS%20SANITARIAS/medicamentos_pbiologicos/2018/Septiembre/Alerta%20No%23140-2018%20-%20%20.pdf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RIESGO DE PROBLEMAS DENTALES EN PACIENTES MEDICADOS CON TABLETAS Y PELÍCULAS SUBLINGUALES DE BUPRENORFINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y TRASTORNO POR USO DE OPIOIDES.
Segui @CIMUNCOL Autores: Valentina Fuentes Ortiz y Andrés Felipe Rodríguez Gómez. La FDA (Food and Drug Administration) emitió un comun...
-
Segui @CIMUNCOL En alerta emitida el 9 de diciembre de 2016 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), ...
-
Segui @CIMUNCOL La agencia regulatoria de Nueva Zelanda (MEDSAFE) informó sobre un posible riesgo de pérdida del cabello asociado al con...
-
Segui @CIMUNCOL La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) de México, emitió una alerta actualizada el 12 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario