Un estudio publicado en la revista Drug Safety encontró asociación entre el desarrollo de cáncer de piel (melanomas y no-melanomas) y el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), antagonistas del receptor de angiotensina (ARAII) y diuréticos tiazídicos (DT) (1).
Los resultados corresponden a estudio de cohorte emparejado que incluyó una muestra de 27134 pacientes medicados con IECA. De estos, 187 desarrollaron melanoma maligno, 533 carcinoma de células basales frente y 182 carcinoma de células escamosas. De 13818 pacientes tratados con ARAII, 96 desarrollaron melanoma maligno, 283 carcinoma de células basales y 106 carcinoma de células escamosas.
De 15166 pacientes tratados con DT, 99 desarrollaron melanoma maligno, 262 carcinoma de células basales y 130 carcinoma de células escamosas (1).
Se establece OR (odds ratio) que existe una relación entre el aumento de casos de carcinoma de células basales y carcinoma de células escamosas con el su uso de IECA, ARAII y DT. Además de aumento de los casos de melanoma maligno con el uso de DT (1).
Si bien este estudio demuestra el aumento de la incidencia de cáncer de piel en pacientes de usan estos grupos farmacológicos, hacen falta otras investigaciones que esclarezcan las causas asociadas al desarrollo de la enfermedad. Asimismo, se reconocen los sesgos propios de los estudios de cohorte en la selección, y la inapropiada clasificación de los pacientes.
En todo caso, los resultados pueden servir para alertar a los profesionales de la salud a que realicen el seguimiento pertinente a pacientes en tratamiento con este tipo de fármacos.
Cualquier sospecha de efecto adverso asociado al uso de IECA, ARAII o DT puede reportarse al INVIMA (Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos) al Programa Nacional de Farmacovigilancia mediante la línea 2948700, ext: 3916, 3921 y 3847, o al correo electrónico invimafv@invima.gov.co
Para ampliar la información, siga este enlace.
Bibliografía
1. Nardone B, Majewski S, Kim A, Kiguradze T, Martinez-Escala E, Friedland R et al. Melanoma and Non-Melanoma Skin Cancer Associated with Angiotensin-Converting-Enzyme Inhibitors, Angiotensin-Receptor Blockers and Thiazides: A Matched Cohort Study. Drug Safety. 2017;40(3):249-55.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
RIESGO DE PROBLEMAS DENTALES EN PACIENTES MEDICADOS CON TABLETAS Y PELÍCULAS SUBLINGUALES DE BUPRENORFINA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR Y TRASTORNO POR USO DE OPIOIDES.
Segui @CIMUNCOL Autores: Valentina Fuentes Ortiz y Andrés Felipe Rodríguez Gómez. La FDA (Food and Drug Administration) emitió un comun...
-
Segui @CIMUNCOL En alerta emitida el 9 de diciembre de 2016 por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), ...
-
Segui @CIMUNCOL La agencia regulatoria de Nueva Zelanda (MEDSAFE) informó sobre un posible riesgo de pérdida del cabello asociado al con...
-
Segui @CIMUNCOL La COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) de México, emitió una alerta actualizada el 12 ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario